4.18. Red de alcantarillado pluvial
4.18. Red de alcantarillado pluvial
El río Cauca es el receptor final de las aguas lluvias
por medio del sistema pluvial de la ciudad que se divide en tres
zonas independientes:
La zona suroccidental que drena a través del Canal Sur
y lo constituyen los canales Ferrocarril y Cañaveralejo:
el primero atraviesa una gran zona del Sur de la ciudad en una
longitud aproximada de 3200 m, recibiendo directamente las descargas
de los canales Santa Helena y Nueva Granada y a través
de éstos, los canales Autopista 2 y Olímpico; el
segundo recibe las aguas del río que lleva su nombre y
de los canales que a él tributan. La cuenca del río
Cañaveralejo comprende 1330 hectáreas de la zona
de los cerros recibiendo aguas negras de los asentamientos localizados
a los alrededores, especialmente en el sector de La Sirena.
A esta zona también pertenecen la hoya del río Meléndez
que comprende 3680 hectáreas, en donde el aporte de flujo
principal lo realiza el Canal Nápoles que drena una extensa
zona de los cerros; y el río Lilí que es el último
en descargar en el Canal CVC Sur, cuya cuenca comprende 1560 hectáreas.
Zona sur-oriental, conformada por el antiguo Distrito de Drenaje
o de Riego de Agua Blanca, la red principal está constituida
por un dique marginal al río Cauca, un canal interceptor
al Sur, un canal de drenaje (Oriental), una estación de
bombeo ubicada en el Paso del Comercio y dos lagunas de regulación.
Zona norteque drena al río Cali, dispone de una menor
área para drenaje de aguas lluvias, y de una estación
de bombeo en Floralia (Campos, 1993).

Fig 18. Red de alcantarillado pluvial
Imagen en Alta Resolución (429 KB)